Hablar a los Muertos
Fatwa no. (5965):
P: Leí en algunos libros escritos por Shaykh Al-Islam sobre dirigirse a los muertos. Él dijo que es Satán quien sale de la tumba y se dirige a aquellos que le han venido, y algunas otras cosas relacionadas. La historia de Mutarrif, que fue mencionado por Ibn Al-Qayyim, ¿pertenece a esta categoría? ¿Hay un límite para dirigirse a los muertos, si de hecho es Satán quien responde?
R: Que las almas de los muertos se acerquen a sus tumbas el jueves por la noche o el viernes por la mañana, reconociendo a aquellos que las visitan o pasan y los saluden más claramente que en otros tiempos, y el encuentro de los vivos con los muertos durante este día son todos asuntos que pertenecen al Ghayb (Invisible), que es conocido exclusivamente por Allah y por lo tanto sólo puede ser conocido sobre ellos a través de una revelación de Él a uno de sus profetas. La información sobre esto no ha sido confirmada en un Hadiz del Profeta (la paz sea sobre él), hasta donde sabemos. No es suficiente confiar en los sueños para aprender más sobre esto, cuando estos no son siempre correctos, por lo tanto hablar de ellos o confiar en ellos es equivalente a hacer conjeturas sobre el Ghayb.
En segundo lugar: Lo que usted leyó en "Zad Al-Ma`ad" por Ibn Al-Qayyim (que Allah sea misericordioso con él) sobre este aspecto está basado en lo que fue relatado por Abu Bakr `Abdullah ibn Muhammad ibn `Ubayd ibn Abu Al-Dunia en su libro "Al-Qubur (Tumbas)" en el capítulo sobre: "Los muertos conocen sobre las visitas de los vivos." Esto incluye Hadith, Athar (narraciones de los Compañeros), y sueños que no han sido autentificados. Lo siguiente es una crítica de ellos.
Ibn Abu Al-Dunia dijo, "Me dijo Muhammad ibn `Awn que le dijo Yahya ibn Yaman que le fué dicho por `Abdullah ibn Sam`an que le dijo Zayd ibn Aslam bajo la autoridad de `A'ishah (que Allah esté complacido con ella) que el Mensajero de Allah (paz sea sobre él) dijo, Ningún hombre visita la tumba de su hermano y se sienta por él sin que su hermano disfrute de su compañía y le responda (sus saludos) hasta que él se eleve.
En el Sanad (cadena de narradores) de este Hadith está Yahya ibn Yaman, sobre quien Ibn Hajar dijo en "Al-Taqrib", "Yahya ibn Yaman Al-`Ijly Al-Kufy es un adorador fiel que comete muchos errores, pero él cambió." En su Sanad está también `Abdullah ibn Ziyad ibn Sulayman ibn Sam`an Al-Makhzumy Al-Madany sobre quien Ibn Hajar dijo en "Al--Taqrib," "Él es un Matruk (un narrador cuya transmisión del Hadith fue desestimada como no fiable). Él también es acusado por Abu Dawud y otros de decir mentiras."
Ibn Abu Al-Dunia más aún dijo, "Me dijo Muhammad ibn Qudamah Al--Jawhary que le dijo Ma`n ibn `Isa Al-Qazzaz que él fue informado por Hisham ibn Sa`d que le dijo Zayd ibn Aslam bajo la autoridad de Abu Hurayrah (que Allah esté complacido con él) que él dijo, Cuando un hombre pasa por la tumba de su hermano que él conocía y lo saluda, él (el difunto) devolverá el saludo y lo conocerá. Si él pasa por la tumba de alguien que él no conocía y saluda, él devolverá el saludo.
En el Sanad de este Hadith está Muhammad ibn Qudamah Al-Jawhary Al-Ansary Abu Ja`far Al-Baghdady sobre quien Ibn Hajar dijo en 'Al-Taqrib,' 'Él es indulgente. 'En su Sanad está también Hisham ibn Sa`d Al-Madany Abu `Abbad or Abu Sa`d Al-Qurashy, quién es juzgado como Da'if (débil) por Yahya ibn Ma`in y Al-Nasa'i. Harb dijo, 'Él no satisfizo a Ahmad.' Él es mencionado porIbn `Abdul-Bar en el capítulo: 'Aquellos juzgados como Da'if entre aquellos que escriben Hadith.' Ibn Sa'd dijo, 'Él relató muchos Hadith Da'if y era un Shi'a (chiíta). 'Ibn Hajar declaró en 'Al-Taqrib', 'Él es verídico, pero comete errores. Él fue acusado de ser un Shi'ah. '"
Ibn Abu Al-Dunia informó más aún, "Me dijo Muhammad ibn Al-Husayn que le dijo Yahya ibn Bistam Al-Asghar que le dijo Masma` que le dijo un hombre de la familia de `Asim Al-Jahdary que él dijo, "Ví a 'Asim Al-Jahdary en un sueño, dos años después de su muerte. Le dije, '¿No estás muerto? 'Él dijo, 'Lo estoy. ¿'Pregunté, 'Dónde estás? 'Él respondió, '¡Por Allah! Estoy en uno de los jardines del Paraíso junto con un grupo de mis compañeros. Nos encontramos cada jueves por la noche y el viernes por la mañana con Bakr ibn `Abdullah Al-Muzany para recibir noticias sobre tí.' Me pregunté, '¿Son sus almas o sus cuerpos los que se encuentran?' Él contestó, '¡Imposible! Los cuerpos se han desintegrado; son las almas las que se encuentran.' Entonces pregunté, '¿Sabeis que os visitamos?' Él dijo, 'Sí, sabemos sobre eso el jueves por la noche, todo el viernes, y el viernes por la noche hasta la salida del sol.' Pregunté, '¿Por qué entonces y no el resto los otros días? 'Él contestó, 'debido al mérito y la grandeza del viernes'. ""
En este Sanad hay un narrador desconocido y también Yahya ibn Bistam, sobre quien Ibn Hajar dijo en "Lisan Al--Mizan," "Abu Hatim dijo que él era verídico." Sin embargo, Ibn Hibban dijo que no era legal relatar Hadiz de él, ya que él invitaba a la gente a la Qadriyyah (una secta desviada que clama que Allah no tiene ningún poder sobre Su Creación y que los humanos son independientes de Él) y porque su narración incluye aquellos que son Munkar (cuyas narraciones entran en conflicto con el Hadiz auténtico). Al-`Aqily dijo que él era uno de los narradores Da'if. Abu Dawud dijo, "Es desestimado Su Hadiz como no fiable." Mu`tamir ibn Sulayman le preguntó, "¿Eres un seguidor de la Qadriyyah?" Él contestó, "Sí".
Sin embargo, aun si el Sanad fuera auténtico, no podría ser aceptado como prueba, porque esto es sólo el sueño de una persona falible, y este no puede ser usado como evidencia.
Ibn Abu Al-Dunia informó adicionalmente, "Me dijo Khalid ibn Khidash que le dijo Ja'far ibn Sulayman bajo la autoridad de Abul-Tayyah que él dijo, 'Mutarrif salía de madrugada, pero si era viernes él salía al anochecer. 'Y él dijo, 'Oí que Abul-Tayyah decía, "Fui informado de que le dieron una luz en su fusta. Cuando él se acercó a algunas tumbas una noche, montado en su caballo, él vio a los ocupantes de las tumbas que se sentaban en sus tumbas. Ellos dijeron, 'Este es Mutarrif, quién viene (a visitarnos) los viernes.' Él les preguntó, '¿Sabeis que es viernes?' Ellos contestaron, '¡Sí! Hasta sabemos lo que dicen las aves.' Él dijo, '¿Qué dicen?' Ellos contestaron, 'Dicen: Paz, paz'."
Khalid ibn Khidash es Abu Al-Haytham Al-Muhallaby. Su patrón Al-Basry es juzgado por Ibn Hajar en "Al-Taqrib" como un hombre verídico que comete errores. Además, como esta narración es sobre un sueño, no puede ser tomada como evidencias para refutar un principio establecido y la Sunnah (ley inalterable) de Allah, ya que los muertos no se hablan a los vivos y los vivos no pueden oír las palabras de los muertos. La única excepción a esto sería como un milagro que fue dado a un profeta (paz sea sobre todos ellos). Los muertos también no saldrán de sus tumbas, hasta el Día de la Resurrección. Cuando Allah (Glorificado sea Él) dice: Y luego, después de eso, tendréis que morir. Después, el Día del Levantamiento, seréis devueltos a la vida. (Qur'an 23:15-16)
En cuanto a devolver el muerto un saludo, hay un Hadith Da'if que menciona esto, que es citado por Shaykh Ibn `Abdul-Hady en "Al-Sarim Al-Manky." Sin embargo, aun si verificaramos la autenticidad del sueño, no podría ser tomado como evidencia de la aceptabilidad de lo que fué mencionado por Ibn Al-Qayyim, ya que ha sido narrado de personas falibles bajo la autoridad de un narrador desconocido.
¡Que Allah nos conceda el éxito! ¡Que la paz y las bendiciónes sean sobre nuestro Profeta Muhammad, su familia, y Compañeros!
(Parte No. 1; Páginas No. 646-650)
Comité Permanente para la Investigación Académica e Ifta'
Presidente `Abdul-`Aziz ibn `Abdullah ibn Baz
Miembro Delegado`Abdul-Razzaq `Afify
Miembro `Abdullah ibn Qa`ud
Traducido del Inglés: Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Texto en inglés: http://maktabasalafiya.blogspot.com/2010/11/talking-to-dead.html
http://alifta.com/Fatawa/FatawaChapters.aspx?View=Page&PageID=354&PageNo=1&BookID=7
No hay comentarios:
Publicar un comentario